"ESTAR AL DÍA CON EL CONDOMINIO NO ES SOLO SU DEBER, SINO QUE TAMBIÉN ES SU MEJOR INVERSIÓN"

POR UNA SANA CONVIVENCIA...

Inspirar simpatía es crear un medio de feliz convivencia. Hay tres frases que abren muchas puertas ¡Buenos días!, ¡Por favor! y ¡Muchas gracias!


Tips para ser un buen vecino...


Ser un buen vecino, es un arte que no todo el mundo aprende aunque tenga años y años viviendo en un mismo lugar. Ser un buen vecino, parece ser algo fácil, pero en realidad, es más dificil de lo que cree, ya que respetar el derecho ajeno se ha vuelto una lucha constante por estar siempre encima de los demás. El ser humano es competitivo de naturaleza y tratar bien al prójimo se vuelve una lección de vida que por lo regular nunca se aprueba. Pero aquí existen algunos tips que le ayudarán a ser un mejor vecino y por qué no?, a pasar desapercibido:

-Conozca a sus vecinos: preséntese, conozca a sus familias, sus ocupaciones e intercambie teléfonos y profesiones u oficios, saber con quién vivimos contribuye a nuestra seguridad y permite contar con su solidaridad.

-Sea conciliador: Aunque todos sean buenos vecinos es posible que alguna vez tenga una desavenencia con uno de ellos, trate de solucionarla sin que las relaciones se deterioren.

-Si usted alquiló su apartamento sin estacionamiento NO COMPRE CARRO  o compró su apartamento con un solo puesto de estacionamiento, NO COMPRE OTRO CARRO.

-Utilice cuidadosamente los sitios de ESTACIONAMIENTO: cuide que su vehículo quede exactamente en el sitio asignado y no impida la entrada o salida de los demás vehículos. En la mayoría de conjuntos residenciales, los reglamentos no permiten lavar los carros en los sitios de estacionamiento.

-Su casa es suya, pero el medio ambiente NO. Por favor!, No suba el radio para que salga de las paredes de su apartamento porque usted no sabe a qué hora puede estar descansando su vecino.

-Las 6am, siguen siendo las 6am. Usted no tiene idea a qué hora se pudo acostar su vecino la noche anterior. No se levante temprano a vociferar y a discutir con su pareja o a jugar con sus hijos como si fueran las 10am. Eso es muy desagradable.

-Hable con sus niños: Enséñeles cómo deben tratar los bienes comunes que embellecen y valorizan su patrimonio. Recuérdeles cuales son las zonas destinadas a los juegos o a montar en bicicleta o patines, ellos deben evitar pisar los jardines, regar basuras, jugar dañando carros o inmuebles de los vecinos.

-Todo el mundo tiene derecho a tener un perro y un gato, PERO SI USTED NO TIENE PATIO, NO SE PONGA A INVENTAR. Recuerde que un perro ladrando todo el tiempo es super molesto y un gato maullando y haciéndose pipí donde quiera (incluyendo el frente ajeno) es muy desagradable. También, si su vecino tiene gato y perro y estos molestan, no vaya a molestar queriendo que los callen (es muy desagradable), dirijase a su vecino con buenos modales y hagale entender el porque de su incomodidad, siempre con mucho respeto.Tenga cuidado con sus mascotas, tenerlas es una gran responsabilidad, por ejemplo con los perros, asegúrese de que no hagan ruido, recoger siempre las heces y sacarlos con collar para que no dañen los jardines.

-Nadie tiene que enterarse que usted va a viajar. No sea loco, no toque la bocina a las 5am porque todo el mundo está durmiendo y eso usted debe respetarlo.

-Si va a hacer una fiesta en su casa, invite a todos sus vecinos para que nadie se le queje, ni le llame a la policia por el ruido.Pero si no desea hacer eso, entonces respete y haga su reunión sin exagerar en el volúmen de la música.Evite generar ruido excesivo y prolongado, pida a sus invitados que eviten gritar, recuerde que sus vecinos están en su casa; en su sitio de descanso Recuerde también que los sábados, son los días idóneos para hacer celebraciones. Respete el viernes porque al día siguiente, alguien tendrá que ir a trabajar y respete el domingo, por lo mismo.

-Instruya al personal a su servicio: si tiene personas que colaboran con el mantenimiento de su casa, una empleada doméstica o un conductor, explíquele las normas de convivencia para que no generen molestias a los vecinos.

-Maneje adecuadamente las basuras: Utilice únicamente los sitios destinados para arrojar la basura, la cual debe estar en bolsas debidamente cerradas para evitar su dispersión y contaminación. Nunca las deje frente a otra vivienda o en un sitio de paso obligado de sus vecinos.

-Contribuya con la estética de la copropiedad: Evite colgar ropa para secar en las ventanas, fachadas, balcones o terrazas, así como utilizar estas áreas para guardar objetos sin uso. Si va a plantar árboles o matas, cuide de ellas debidamente. Los estacionamientos tampoco deben usarse como depósito.



AHORRE EN SERVICIOS PÚBLICOS

Agua




Los filtros especiales para colocar en llaves y duchas, que puede encontrar en cualquier almacén de cadena, sirven para mejorar fuerza del fluido y ahorrar dinero.

La lavadora debe utilizarse con la carga completa, no sólo ahorrará agua sino también energía y detergente. Para asegurar el correcto funcionamiento de la lavadora, programe un mantenimiento anual.

Enjuague primero los platos rápidamente y cierre la llave mientras procede a enjabonarlos. No abra la llave hasta que tenga el último plato enjabonado.

Cuando se cepille los dientes, no hay necesidad de dejar correr el agua, moje el cepillo antes de empezar y utilice un vaso con agua para el enjuague.

Establezca un tiempo máximo para ducharse. Cierre la llave mientras se enjabona y ábrala únicamente para enjuagarse.



Energía


Siempre que sea posible, aproveche la iluminación de la luz del sol.

Utilice colores claros en las paredes y techos: aprovechará mejor la iluminación natural y reducirá el número de bombillos encendidos.

Use bombillos ahorradores y ubique los de mayor voltaje de acuerdo a la necesidad, en las zonas más claras use los de menor consumo. Por ejemplo, un bombillo de 100 vatios en una lámpara de mesa de noche, sería innecesario, con 60 es suficiente.

Apague las luces que no se estén utilizando.

Mantenga limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad sin aumentar la potencia.

Por su bajo consumo, se recomienda usar tubos fluorescentes donde necesite más luz y se necesite por más horas; por ejemplo, en la cocina.

Escoja un solo día a la semana para planchar. La utilización durante varios días a la semana, produce un gran consumo de energía.

Si tiene calentador eléctrico, vaya pensando en instalar uno de gas. Los electrodomésticos, como por ejemplo la plancha, el secador de pelo, la aspiradora y los calentadores de agua se encuentran dentro de los de mayor consumo de energía.

Cierre bien la nevera, cuando la puerta queda abierta el consumo de energía es mayor para tratar de conservar el frío.

El uso de aparatos que funcionan con gas disminuye el consumo de energía eléctrica, como es el caso de la estufa y el calentador de agua.

Cuando cocine tape las ollas, así necesitará menos tiempo para la cocción y consume menos energía.

Coloque en cada fogón el recipiente acorde a su tamaño.

Limpie con frecuencia los quemadores de la estufa a gas y cierre el fogón tan pronto retire una olla del fuego.

En la medida de lo posible, seque la ropa al aire libre, no en secadora, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo de energía.

La olla a presión consume 50% menos energía que una olla tradicional.